
Para la creación de una sociedad limitada definitivamente, la asesoría en Zaragoza es indispensable, pues esta implica una serie de responsabilidades y beneficios que no todos manejamos con ese nivel de detalle como lo hace un experto en la materia. Pero ¿Qué es una sociedad limitada? Para que tengas una idea, podemos decir que una sociedad limitada es una forma general de incorporación que limita el monto de la responsabilidad asumida por los accionistas de la empresa. En toda España se utilizan mucho y especialmente en Zaragoza.
En otras palabras, se refiere a una estructura legal que asegura que la responsabilidad de los miembros o suscriptores de la empresa se limita a su participación en la empresa mediante inversiones o compromisos.
En cuanto a sus beneficios, hay que destacar que, si tienes socios comerciales o empleados, esta te protege de la responsabilidad personal por las acciones de tus copropietarios o empleados. Además, te brinda una estructura para operar tu negocio, incluida la toma de decisiones, la división de ganancias y pérdidas y el trato con propietarios nuevos o que se van. Igualmente, te ofrece opciones de impuestos.
Por otra parte, es una forma popular de establecer una empresa, ya que ofrece protección en caso de que la compañía falle. Las deudas comerciales solo deberán ser pagadas por la empresa, no por el propietario ni los accionistas. Por lo que, si estás buscando información o tienes en mente tener tu propio negocio, es importante que revises esta información y explores en cómo tener la propia.
Pasos para crear una sociedad limitada
Sobre las sociedades limitadas, la principal interrogante suele ser cómo crearlas y la respuesta más sencilla es siguiendo los siguientes pasos:
- Tener en mente cinco posibles nombres para la sociedad, de manera que puedas obtener el certificado de denominación social en el registro. Para esto piensa un nombre que sea fácil de recordar, en su mayoría, los profesionales aconsejan que sea corto.
- Acudir a una agencia bancaria de tu confianza para poder abrir una cuenta a nombre de la empresa, con al menos 3 mil euros disponibles. Esto te permitirá obtener el certificado acreditativo que deberás llevar ante el notario.
- Definir los estatutos de la sociedad limitada para que el notario las procese y se haga la inscripción correspondiente.
- Inscribir la sociedad limitada ante el registro mercantil de tu domicilio social y luego proceder a la constitución de esta.
- El último paso sería gestionar la licencia de apertura a través del número patronal.
Como puedes leer no es nada del otro mundo, y es realmente sencillo. La buena noticia es que ya conoces todos los detalles sobre las sociedades limitadas y cómo crearlas paso a paso. Sin embargo, la mejor recomendación si estás interesado en comenzar una es buscar la asesoría de especialistas en la materia, para que puedan guiarte correctamente durante todo el proceso, además responderás a tus dudas y harán que el proceso sea exitoso.