
Para las personas que no tienen mucha experiencia en temas de autos, la “reparación de turbos” puede ser una experiencia novedosa. Ya sea para modificarlos porque son de carrera o porque desean mejorar el funcionamiento, siempre es posible aprender una nueva habilidad y buscarle la vuelta a un proceso que a simple vista se ve muy
Pero qué es un turbo
Lo primera idea y más generalizada que se refiere al turbo es que se encarga de tomar los gases calientes que se producen en la combustión y los reintroduce en el motor. Y esto es totalmente errado.
Un turbo es un compresor de aire, se encarga de comprimir el aire, como lo hace una bomba de aire tradicional que se usa para llenar las chantas de una bicicleta. La gran diferencia, es que la bomba de aire está hecha para que una persona la accione con la fuerza de sus brazos, mientras que un turbo lo hace de una forma más eficiente e independiente.
Este trabajo lo realiza aprovechando los gases que salen por el escape, además este proceso lo realiza con mucha fuerza ya que aprovecha la energía que despiden los gases.
Partes de un turbo
Es importante conocer las partes del turbo, para así comprender qué es lo que no está funcionando.
– Tienen dos caracolas, una de hierro y otra de aluminio.
– La de hierro fundido se reconoce porque tiene dos aberturas que es por donde se introducen los gases del escape.
– Dentro de la caracola tiene aspas, que son las que hacen girar la energía de los gases.
A través del asa, salen los gases a los catalizadores o al medio ambiente, estos gases no vuelven a ingresar en el motor.
– Las asas están conectadas mediante un eje a las aspas que están en la caracola de aluminio.
– La caracola de aluminio tiene un oficio, que es por donde sale el aire fresco que entra al motor y ayuda a quemar más combustible.
Es habitual tener averías en estos dispositivos. Algunos se pueden reparar con tan solo realizar la sustitución del cartucho, por eso, sigue leyendo para que te enteres cómo hacer la reparación de turbos.
El cartucho es el núcleo central de turbo compresor. Se sitúa entre las caracolas, como se explicó más arriba.
Lo primero que tienes que hacer es revisar el resto de los elementos que están carca del turbo, para revisar que están en perfecto estado. Una inspección visual ayudará a detectar fugas de aire o de aceite. Al sacar el turbo, verá que tiene la identificación de la pieza, con ese número, podrá adquirir uno nuevo.
Después busque un sitio limpio y adecuado para abrir la caja del nuevo cartucho. Con una regla, marca en ambas caracolas la altura en donde está ubicado el cartucho viejo. Recuerda que las marcas de ambas caracolas, alineadas con la referencia visual del cartucho en la misma posición en la que se encontraba el cartucho original. Solo resta extraer el cartucho averiado e introducir el reemplazo entre las dos caracolas.