
Un obituario es una declaración escrita de la muerte de alguien. Por lo general, describe la vida y la personalidad del difunto, así como los detalles del próximo funeral. La extensión del obituario puede variar, y esta puede ser limitada por restricciones presupuestarias o por el espacio disponible en el periódico.
Si optas por publicar el obituario de tu ser querido en el periódico de la manera tradicional, es mejor comprobar las opciones de precio y espacio disponible. Sin embargo, debido a la aparición y popularización de Internet, existen opciones relativamente nuevas para presentar los obituarios.
Los obituarios generalmente incluyen información biográfica, una lista de familiares que le sobreviven, logros, pasatiempos e información sobre visitas, servicios conmemorativos o del funeral. Los sinónimos incluyen el aviso de muerte y tributo mortuorio.
Para qué sirve realmente un obituario
Los obituarios suelen ser útiles cuando se necesita:
- Informar a la comunidad de una localidad sobre la muerte de una persona o miembro de la comunidad. El fallecido puede tener amigos y ex compañeros que no tienen su información de contacto. Es posible que no pueda alcanzar fácilmente su objetivo de otras maneras.
- Aclara los arreglos funerarios para todos. Cuando hay muchos invitados con quienes contactar y hay diferentes personas encargadas de comunicar el fallecimiento, la información puede desvirtuarse. Un obituario en línea o en un periódico pueden ser una fuente oficial donde siempre encontrar la información.
- Crea un registro público sobre la vida y la personalidad de la persona. Quizás la mayoría de nosotros no seremos noticia en nuestras vidas. Un obituario puede ser la mejor manera de compartir y celebrar lo mejor de alguien con la comunidad en general.
Con un obituario no necesariamente se tiene que pagar para que el periódico local publique un anuncio. Se puede crear una página conmemorativa en línea de forma gratuita, solo se debe enviar el enlace por correo electrónico y compartirlo en las redes sociales para que se obtenga la difusión que se desea.
Diferencia entre una esquela y un obituario
Las esquelas suelen publicarse en los periódicos con el objeto de informar el fallecimiento de una persona. Además de servir de despedida, también ofrece información de interés a quienes deseen asistir al funeral, como la fecha y el lugar donde se realizará. Las esquelas forman parte del ritual de luto de alguien que acaba de morir.
Las esquelas como los obituarios, cumplen objetivos parecidos ya que ambos son textos póstumos, que suelen escribirse como parte de un rito social relacionado con la muerte. La diferencia radica es que van dirigidos a públicos distintos, por lo que por lo general los encontramos ubicados en diferentes secciones de un periódico.
Todos podemos leer las esquelas que se encuentran el periódico, donde se informa la muerte de alguien que tal vez podemos conocer. Los obituarios son en cambio un tributo que se realiza a una persona en concreto.
Por otro lado, cuando necesitas despedir en Zaragoza un ser querido que ha fallecido, no puedes dejar de contar con los servicios de una funeraria en Zaragoza, quienes siempre están atentos a prestar el servicio funerario que tú ser querido se merece.
Deja una respuesta